Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Taller formativo de RCP y otras maniobras de primeros auxilios

Imagen
El lunes 29 de enero el claustro del CEIP Inmaculada Concepción, realizamos un taller formativo con nuestras enfermeras de referencia del Centro de Salud de Alhama. Aprendimos de una manera sencilla y clara, los contenidos relativos a la RCP, así como el uso del desfibrilador, las maniobras de actuación en caso de atragantamiento o la posición lateral de seguridad, entre otras cuestiones. El objetivo fue adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para saber actuar ante una situación de parada cardiorrespiratoria.

LA CETRERÍA, UN PATRIMONIO HUMANO VIVO

Imagen
Consistente en criar, domesticar y entrenar para la caza a halcones, águilas, y otras aves de presa, la práctica del arte tradicional de la cetrería se remonta a unos cuatro mil años atrás.  Su práctica en muchas partes del mundo durante la Antigüedad y la Edad Media está ampliamente documentada. En un principio, el ser humano se sirvió de este arte para procurarse alimentos, pero su evolución posterior hizo que luego adquiriera otros valores y se integrase en las comunidades que lo practican como una actividad social y recreativa, y también como un medio de estrechar el vínculo del hombre con la naturaleza, así como de conservación de las especies. Hoy hemos tenido oportunidad de acercar este arte ancestral a nuestro alumnado de la mano de la Federación Andaluza de Caza, que se brindó a venir a nuestro Centro a mostrarnos esta actividad, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

RECOGIDA DE ACEITUNA 2023

Imagen
Un año más recogemos las aceitunas de nuestros olivos del huerto.  Este año hemos tenido muy poca producción, se han encargado de su recogida el alumnado de 2º de Primaria para recoger los suelos y los de 5º para recoger las de los olivos.  Se han recogido solo dos cajas y nos han dado un litro de aceite, que hemos aprovechado para un desayuno de los cursos colaboradores.  Esperemos que el año que viene podamos recoger más aceitunas e invitar a un desayuno saludable a toda la comunidad educativa.